Tarea 5
Ciencias Naturales
Ya nos ha quedado claro que la materia de la que están hechos los sueños (así decían que era cine)
es realmente una metáfora, un recurso poético: los sueños no se componen de
materia. Podéis repasar el dossier anterior. Pero, ¿podrías decirme qué energía hace posible la “magia” el
cine?
Vayamos por
partes.
En primer
lugar, no se trata de magia realmente sino de ciencias de lo que va el tema de
hoy.
Se dice que algo tiene energía cuando puede causar
algún cambio en el entorno, como hacer que un objeto se mueva. Por lo tanto, la
materia, sea en estado sólido, líquido o gaseoso, sufre cambios a causa de las
interacciones del entorno. Por así decirlo, lo que miramos en la vida real, un
paisaje, por ejemplo, no es una foto fija exactamente. Todo lo que nos rodea
está en continuo cambio.

1.
Investiga en tu libro de Ciencias Naturales y
explica las principales fuentes de energía.
-
Eléctrica
-
Luminosa
-
Mecánica
-
Térmica o calorífica
-
Química
2.
En la
página 102 de la edición digital del
libro muestra la transformación de la energía.
Di en qué transforma su energía:
-
Un molino de viento o aerogenerador.
-
Una taladradora
-
Las plantas en la fotosíntesis
-
La leña al arder
1. Formas de energía
Tarea 6
Plástica
PLÁSTICA: HACEMOS UN DECORADO

1. Crea un escenario. Para hacer un escenario básico, cubre una
mesa con un mantel que llegue hasta el piso. La mesa debe ser lo
suficientemente grande para que tus hijos (o tú) puedan esconderse detrás del
escenario sin ser vistos.


1.
Prepara tu show. ¿Con qué música piensas abrir? Espera antes de hacer la
obra, tenemos que aprender a hacer el guion; no obstante puedes ir pensando en
la idea de lo que vas a contar.
Realiza tu decorado. Puedes practicar antes de hacer la película, que realizaremos en dos semanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario